Los 16 Parques Nacionales de España + MAPA. Descúbrelos

Compartir Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp

Si eres un amante de la naturaleza, España tiene muchos tesoros para ofrecerte. Con 16 parques nacionales repartidos por todo el país, hay una variedad asombrosa de paisajes, fauna y flora que esperan a ser descubiertos.

Desde las montañas hasta la costa, estos parques nacionales son una muestra impresionante de la belleza y diversidad de la naturaleza española. Así que si estás planeando un viaje por España, no puedes dejar de incluir al menos uno de estos parques nacionales en tu lista. ¿Estás listo para descubrir lo que tienen para ofrecerte?

Parque Nacional Teide en Tenerife. Foto por EwaStudio. Envanto

Mapa con los 16 parques nacionales de España

Parques Nacionales de Andalucía

En la encantadora región de Andalucía, encontramos dos de los parques nacionales más destacados de España. Con su rica biodiversidad y paisajes impresionantes, son un destino obligado para cualquier amante de la naturaleza.

1. Parque Nacional de Doñana

El parque nacional de Doñana
El parque nacional de Doñana. Foto por Unai82. Envato

A una hora de Sevilla, situado entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, se encuentra uno de los tesoros ecológicos más impresionantes de Europa: el Parque Nacional de Doñana. Su diversidad de aves, marismas, dunas y bosques hacen de este parque una joya natural.

Además, ha sido reconocido por la UNESCO por su valor ecológico y es hogar de especies en peligro de extinción como el lince ibérico. Tanto si eres un observador de aves como si simplemente te gusta disfrutar de la naturaleza, Doñana te encantará.

Ver más sobre el Parque Nacional de Doñana.

2. Parque Nacional de Sierra Nevada

Parque Nacional Sierra Nevada
Parque Nacional Sierra Nevada. Por compuinfoto. Envato

El Parque Nacional de Sierra Nevada es otra de las joyas de Andalucía. Ubicado entre Granada y Almería, este parque destaca por sus altas montañas, valles profundos y una rica biodiversidad.


Con más de 20 picos de más de 3.000 metros, es un paraíso para los amantes del senderismo y el alpinismo. Además, alberga una amplia variedad de flora y fauna, incluyendo varias especies endémicas.

En invierno, Sierra Nevada se convierte en un popular destino de esquí, mientras que en verano, sus senderos atraen a caminantes de todo el mundo.

Ver más sobre el Parque Nacional de Sierra Nevada.

3. Parque Nacional de la Sierra de las Nieves

Sierra de las nieves
Sierra de las nieves. Foto por Arturo Borrero Gonzalez. Wikimedia Commons

Ubicado en la provincia de Málaga, el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves es un oasis de diversidad natural. Este parque está dominado por el impresionante pinsapo, una especie de abeto relicto del periodo glaciar.


Además, alberga especies endémicas y fauna como la cabra montesa. La topografía del parque, con sus paisajes kársticos y profundas simas, es única en la Península Ibérica, ofreciendo a los visitantes espectaculares rutas de senderismo. Este parque, en su diversidad de flora y fauna, y su impresionante geología, ofrece una ventana a la rica historia natural de Andalucía.

Ver más sobre el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.

Parques Nacionales de las Islas Canarias

En las Islas Canarias encontramos cuatro parques nacionales, con una biodiversidad y una geología que no dejan a nadie indiferente.

4. Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

El Parque Nacional Caldera de Taburiente
El Parque Nacional Caldera de Taburiente. Foto por Michael Apel. Wikimedia Commons

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, situado en la isla de La Palma, es una maravilla natural. Este impresionante cráter erosionado, que da nombre al parque, es una de las mayores estructuras volcánicas del mundo.


  Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas: Descubriendo el Paraíso en Galicia

El parque se caracteriza por su increíble diversidad de ecosistemas, que van desde barrancos profundos hasta cumbres altas, y alberga una rica variedad de vida silvestre, incluyendo especies endémicas. El agua es otro de los protagonistas, con numerosos arroyos y cascadas, y el Roque de los Muchachos, una de las cumbres más altas de Canarias, ofrece vistas panorámicas inigualables.

Ver más sobre el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.

5. Parque Nacional del Teide

Parque Nacional Teide en Tenerife
Parque Nacional Teide en Tenerife. Foto por EwaStudio. Envanto

El Parque Nacional del Teide, situado en Tenerife, es un impresionante espectáculo de geología volcánica y biodiversidad. En él se encuentra el Teide, el pico más alto de España y tercer mayor volcán del mundo desde su base en el lecho oceánico.

Sus paisajes lunares, resultado de milenios de actividad volcánica, albergan una increíble variedad de flora y fauna adaptada a las condiciones extremas. Además, la elevada altitud y la lejanía de la contaminación lumínica hacen del parque uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica.


Ver más sobre el Parque Nacional del Teide.

6. Parque Nacional de Garajonay

Bosque Parque Nacional Garajonay
Bosque Parque Nacional Garajonay. Foto por RossHelen. Envato

En la isla de La Gomera se encuentra el Parque Nacional de Garajonay, hogar de los mejor conservados y extensos bosques de laurisilva del mundo. Esta reliquia viviente de la Era Terciaria está perpetuamente envuelta en una bruma mágica que le otorga un ambiente etéreo.

Este ecosistema prehistórico alberga una gran biodiversidad, con numerosas especies endémicas. Las suaves temperaturas y la alta humedad permiten que una gran variedad de helechos, musgos y líquenes prosperen, creando un verdadero jardín del Edén.

Ver más sobre el Parque Nacional del Garajonay.


7. Parque Nacional de Timanfaya

Parque Nacional Timanfaya
Parque Nacional Timanfaya. Foto por RossHelen. Envato

El Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, es un espectáculo de geología volcánica en su forma más pura. Este parque lunar, con su suelo de lava solidificada y su paisaje estéril, es un recordatorio poderoso de las fuerzas que moldean nuestro planeta.

Aquí, los visitantes pueden caminar sobre la lava petrificada y sentir el calor geotérmico aún presente bajo sus pies. A pesar de las condiciones extremas, la vida ha encontrado un camino y se pueden encontrar especies endémicas que han evolucionado para sobrevivir en este entorno tan único.

Ver más sobre el Parque Nacional de Timanfaya.

Parques Nacionales de Castilla-La Mancha

En esta región, encontrarás dos parques nacionales, cada uno con una belleza y características únicas.


8. Parque Nacional de Cabañeros

Cabañeros Parque Nacional Mirador
Cabañeros Parque Nacional Mirador. Foto por LBM1948. Wikimedia Commons

El Parque Nacional de Cabañeros, situado entre Ciudad Real y Toledo, es un verdadero santuario de la vida silvestre, apodado el “Serengeti español”. Los extensos pastizales salpicados de encinas, alcornoques y quejigos albergan una amplia variedad de fauna, incluyendo el águila imperial ibérica y grandes manadas de ciervos.

En temporada de berrea, los sonidos de los ciervos en celo resonando por el parque son un espectáculo inolvidable. Los visitantes pueden explorar este rico ecosistema a través de numerosas rutas de senderismo y observatorios de fauna, experimentando la serenidad y belleza de la naturaleza en estado puro.

Ver más sobre el Parque Nacional de Cabañeros.

9. Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

Parque Nacional Tablas de Daimiel
Parque Nacional Tablas de Daimiel. Foto por Untipografico. Wikimedia Commons

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ubicado en Ciudad Real, es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, una mezcla de humedales y lagunas que crean un refugio para una multitud de especies de aves migratorias y residentes.


  Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Un Oasis de Biodiversidad en el Corazón de los Pirineos

Las Tablas son un punto de encuentro para los amantes de la ornitología, donde se pueden observar flamencos, anátidas, garzas, entre otras especies. Este oasis de biodiversidad ofrece un impresionante espectáculo de colores y sonidos, brindando a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza en un entorno de serenidad y belleza.

Ver más sobre el Parque Nacional de Tablas de Daimiel.

Parques Nacionales de Cataluña

Cataluña alberga un solo parque nacional, pero no por ello menos impresionante.

10. Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Foto por Wirestock. Envato

Situado en el corazón de los Pirineos catalanes, el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es una joya de la naturaleza. Las cumbres nevadas se alzan sobre valles profundamente verdes, salpicados de más de 200 lagos de origen glaciar.


Los frondosos bosques de abetos y pinos negros, los arroyos y cascadas, y la rica fauna que incluye marmotas y rebecos, crean un entorno idílico para los amantes del senderismo y la naturaleza. El parque es también un paraíso para los fotógrafos, con sus impresionantes paisajes y luces cambiantes.

Ver más sobre el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Parques Nacionales de Madrid y Castilla y León

Compartiendo territorio entre la Comunidad de Madrid y Castilla y León, descubrimos un parque nacional de gran riqueza biológica.

11. Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Guadarrama Sierra
Guadarrama Sierra. Foto por AlbertoCarrera. Envato

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, situado entre Madrid y Segovia, es un tesoro de biodiversidad y belleza natural. Sus extensos bosques de pinos, robles y abedules son hogar de una rica variedad de fauna, incluyendo corzos, jabalíes y una impresionante variedad de aves.


Sus cumbres como La Pedriza, con sus peculiares formaciones rocosas, ofrecen espectaculares vistas panorámicas. El parque es un destino popular para los amantes de la montaña, con numerosas rutas de senderismo y escalada, y en invierno, sus laderas nevadas son perfectas para esquiar.

Ver más sobre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Parques Nacionales de Galicia

Único en su género, el parque nacional gallego te transportará a un universo marítimo sin igual.

12. Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

ISLAS CÍES
ISLAS CÍES. Foto por EspanaViajar

El Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia es un santuario para la vida silvestre y una joya del patrimonio natural de España. En él se incluyen las Islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, todas ellas ofrecen paisajes impresionantes y una rica biodiversidad.


Además de la espectacular flora y fauna terrestre, los ecosistemas marinos alrededor de las islas son de un valor incalculable, albergando una rica variedad de vida marina. La playa de Rodas, en las Islas Cíes, ha sido reconocida como una de las más bellas del mundo.

Ver más sobre el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

Parques Nacionales de Cantabria, Asturias y Castilla y León

Un parque nacional extendido por tres provincias y con una riqueza natural asombrosa.

13. Parque Nacional de Picos de Europa

Parque Nacional de los Picos de Europa España
Parque Nacional de los Picos de Europa España. Foto por weesam2010. Flickr

El Parque Nacional de Picos de Europa es un majestuoso paisaje de altas cumbres, profundos valles y ríos de aguas cristalinas. Con su rica biodiversidad y espectacular geología, es una joya para los entusiastas del aire libre.


Los visitantes pueden explorar una red de senderos que atraviesan paisajes cambiantes, desde prados alpinos hasta bosques densos. Con un rico patrimonio cultural, también se pueden encontrar aldeas tradicionales donde se conservan costumbres centenarias.

  Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera: Un Paraíso Mediterráneo

Ver más sobre el Parque Nacional de Picos de Europa.

Parques Nacionales de Aragón

En la región de Aragón, encontramos uno de los parques más antiguos de España, refugio de la fauna salvaje y lleno de una belleza escénica inigualable.

14. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Foto por estivillml. Envato

Situado en la provincia de Huesca, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido alberga algunos de los paisajes montañosos más impresionantes de España.


Sus espectaculares acantilados, cascadas vertiginosas y frondosos valles de hayas y pinos ofrecen un espectáculo visual sin igual. El parque es también hogar de una gran variedad de fauna, desde el quebrantahuesos hasta el sarrio o rebeco pirenaico.

Ver más sobre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Parques Nacionales de las Islas Baleares

En medio del Mediterráneo encontramos un archipiélago de gran importancia ecológica.

15. Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera

Parque Nacional Archipiélago de Cabrera Baleares
Parque Nacional Archipiélago de Cabrera Baleares. Foto por ABBPhoto. Envato

Ubicado al sur de Mallorca, el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera es un enclave único en el Mediterráneo. Es el primer parque nacional en España que protege tanto una zona terrestre como marina.


Su biodiversidad marina es excepcional, albergando una gran diversidad de especies y hábitats. El parque es un referente para la conservación del patrimonio natural marino y terrestre, y un lugar de gran interés científico.

Ver más sobre el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera.

Parques Nacionales de Extremadura

Extremadura alberga un parque nacional que es un refugio para las aves y un espectáculo para los amantes de la naturaleza.

16. Parque Nacional de Monfragüe

Parque Nacional Monfragüe Extremadura
Parque Nacional Monfragüe Extremadura. Foto por Bancofotos. Yayimages

El Parque Nacional de Monfragüe, ubicado en la provincia de Cáceres, es uno de los enclaves más valiosos para la avifauna en Europa. Destaca por su gran colonia de buitres leonados y es uno de los pocos lugares donde se puede observar el águila imperial ibérica.


Las dehesas y el río Tajo proporcionan un hábitat idóneo para una gran diversidad de fauna y flora, lo que lo convierte en un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza y la ornitología.

Ver más sobre el Parque Nacional de Monfragüe.

Parques nacionales de España, un tesoro que preservar

Los Parques Nacionales de España forman una red de tesoros naturales que se extiende a lo largo y ancho del país. Cada uno de estos parques ofrece una experiencia única para los visitantes, con paisajes impresionantes, flora y fauna diversa, y una rica historia cultural. Desde los picos nevados de los Pirineos hasta las cálidas costas del Mediterráneo, los parques nacionales de España son un testimonio del compromiso del país con la conservación y protección de su patrimonio natural.

Estos parques son más que simples destinos turísticos; son oasis de tranquilidad, oportunidades para la aventura y ventanas a la historia y geología de España. Aquí, los visitantes pueden conectarse con la naturaleza, admirar la vida silvestre en su hábitat natural y aprender sobre la importancia de la conservación. Además, los esfuerzos de preservación y sostenibilidad en estos parques son fundamentales para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de estas maravillas naturales.

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:

Opiniones del lugar

Opiniones

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Añadir tu opinión sobre este lugar


Otros lugares turísticos cercanos

Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados