Lugar donde nace la leyenda que inspiró la tragicomedia de Lope de Vega, al sur de la hermosa Valladolid encontramos a Olmedo. Un pueblo que nos permite viajar al pasado y ver de cerca edificios de ladrillo y piedras de estilo mudéjar.
Actualmente, su abundante patrimonio histórico lo ha convertido en el territorio principal y con mayor arquitectura de su tipo en Castilla. Todo a su alrededor inspira paz, abunda el aire fresco, sus paisajes y es el destino perfecto para una escapada de fin de semana.

OLMEDO - Pueblos de Valladolid. Foto por Obitus. Wikimedia Commons.
¿Quieres saber qué lugares visitar en Olmedo? Continúa leyendo y toma nota de todo lo que aquí te presentamos. ¡Comencemos!
¿Por qué visitar Olmedo?

Antes que nada, Olmedo es uno de los pueblos que debes visitar al viajar a España por lo destacado de su arquitectura, antiguas edificaciones y la famosa leyenda de “El Caballero de Olmedo”.
Una historia inmortalizada por Lope de Vega y que se puede disfrutar en el teatro del pueblo. Por si fuera poco, cuenta con un parque temático en el que podrá ver edificios mudéjar en miniatura que se encuentran en el pueblo.
Lo mejor es que además de visitar lugares para conocer la historia del pueblo, podrás realizar diferentes actividades al aire libre. Algunas de estas incluyen la Ruta del vino de Rueda o disfrutar de un día maravilloso en el Balneario de Olmedo.
Por otra parte, es conocido como el pueblo de “los siete sietes”, ya que en la antigüedad estaba conformado por 7 arcos, iglesias, casas nobles, conventos, fuentes, plazas y pueblos. Pero, si necesitas más razones para visitar esta región vallisoletana, te lo contamos a continuación.
Monumentos y sitios de interés
En Olmedo sobran los monumentos y edificaciones históricas para visitar. De hecho, al llegar lo primero que podrá notar son los restos de la antigua muralla que aún queda en pie y muy bien conservada.

Esta muralla tenía siete puertas de entrada, de las cuales solo quedan dos. Al ser un pueblo pequeño, podrá recorrerlo caminando sin problemas, por lo que es recomendable aparcar el coche fuera de una de estas puertas.
Dicho esto, la primera es la Puerta de San Miguel y la otra la Puerta de San Andrés. Sus arcos medievales y la muralla en general son características que destacan en el pueblo.
Si decides entrar al Olmedo por la puerta de San Miguel, a su lado encontrarás una iglesia con el mismo nombre. Este recinto data del siglo XIII, actualmente considerado uno de los templos emblemáticos del pueblo.
Esto se debe a que en su interior se encuentran resguardados algunos tesoros olmedanos. Como el retablo barroco de la imagen de San Miguel Arcángel y la Cripta de la Soterraña donde podrá ver otro retablo con la imagen de la Virgen de la Soterraña. En pocas palabras es el hogar de los patronos de Olmedo.

A unos metros de la iglesia encontrará la Av. 10 de Octubre, esta calle lo llevará hasta el centro histórico, especialmente, a la Plaza San Julián. Aquí podrá tener la oportunidad de visitar el Palacio del Caballero, hoy convertido en un museo dedicado a la tragicomedia de Lope de Vega.
En caso de visitar el pueblo en verano, podrá tener la oportunidad de disfrutar de los festivales de teatro en el Corral de Comedias, que se encuentra justo al lado. Ahora que si prefieres seguir el recorrido, la siguiente parada es en la Plaza de Santa María.
Esta plaza está rodeada por otros monumentos y sitios de interés como el Ayuntamiento, el Centro de Artes Escénicas San Pedro y la Iglesia de Santa María del Castillo.
Otros lugares de Olmedo que debes conocer
Continuando con el recorrido por uno de los pueblos más bonitos de Valladolid, imposible dejar de visitar el Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León. En este parque podrá disfrutar de un jardín botánico con especies autóctonas, paseo en tren y réplicas a escala de los monumentos más importantes de la región.

Algunos ejemplos son el Castillo de Coca de Segovia, San Salvador de Toro, Fuente del Caño Nuevo de Olmedo, San Boal de Pozaldez, entre otros. En caso de que desees algo más relajado y tranquilo, nada mejor que hacer una parada en el Balneario de Olmedo.
Se dice que las aguas termales de sus piscinas son curativas e incluso podrás solicitar cualquiera de los tratamientos que allí se ofrecen.
Por otra parte, ¿sabías que forma parte de la Ruta del vino de Rueda? Ciertamente, visitar Olmedo implica conocer otros lugares a sus afueras. Así que después de conocer el pueblo y si eres amante del ecoturismo, entonces no puedes dejar de visitar las dos bodegas que forman parte de esta ruta.
Hablamos de las Bodegas Eresma la Soterraña donde se produce un exquisito vino blanco y las Bodegas y Viñedos la Mejorada de vino tinto. Donde además, podrás conocer el proceso de producción, recorrer los viñedos y disfrutar de una excelente cata de vinos.

El último lugar que te recomendamos visitar es el Museo Villas Romanas Almenara de Adaja-Puras donde podrás ver el yacimiento de una antigua villa del siglo IV. Además de las termas, mosaicos, paredes que aun conservan su pintura original y más.
Por si fuera poco, el museo también cuenta con un parque infantil temático, en el que los niños podrán aprender sobre el estilo de vida de la época y la cultura. El precio de entrada es 3 euros, aunque varía según la temporada.
Festividades y gastronomía en el pueblo de Olmedo
Las festividades en Olmedo están dedicadas a sus patronos. Comenzando por la fiesta de San Miguel Arcángel en septiembre y la conmemoración de la Coronación de la Virgen de la Soterraña en octubre. Lo mejor de estas celebraciones son los encierros, por lo que han sido reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Regional.

En cuanto a la gastronomía, se ha conservado el estilo de preparación y cocción tradicional de cada uno de los platos. Por lo que es común ver fogones encendidos todo el año. Ahora bien, entre las recetas populares destaca el asado y guiso de cerdo.
Pero si nos inclinamos hacia los dulces, las magdalenas, mudejaritos, tortón de mosto y las rosquillas fritas son los mejores. Toda una delicia que no puedes dejar de probar durante tu escapada por las calles de Olmedo.