Hablar de los pueblos más bonitos de La Rioja es hablar de Briones, una preciosa villa con trama urbana medieval, a tan solo media hora de Logroño. Este pueblo tiene un rico patrimonio histórico-artístico que le confieren un inmenso atractivo turístico.
Si aún no conoces el pueblo de Briones, te invitamos a que te quedes junto a nosotros para que descubras todo lo que puedes ver y hacer en este curioso rincón de la comarca de Haro.

BRIONES-Pueblos de La Rioja. Zarateman. Wikimedia Commons,.
¿Por qué visitar Briones?

Ubicada en la zona noroccidental de la comunidad riojana, a orillas del río Ebro, se encuentra la localidad de Briones, caracterizada por un hermoso paisaje, compuesto por vistosos viñedos que se extienden a lo largo de tierras bañadas por el río y sus afluentes.
Con un entramado medieval, esta villa da la sensación de que el tiempo se ha detenido, y gracias a su increíble patrimonio monumental es que ha adquirido la denominación de Conjunto Histórico Artístico. Desde su parte más alta, pueden apreciarse los restos de las murallas y de su fortaleza, y en el interior del pueblo, numerosas edificaciones con ese estilo propio del Medioevo.

Más allá de su patrimonio histórico-artístico, la villa de Briones resalta por su interesante cultura y tradiciones, representadas por numerosas festividades y eventos que animan el ambiente. Asimismo, este pueblo de La Rioja se destaca por su exquisita gastronomía, basada en el uso de legumbres y productos de la matanza, donde la presencia del buen vino no puede faltar.
Como puedes ver, no faltan las razones para viajar a Briones, un pueblo de La Rioja que sorprende por su combinación de paisajes, historia, cultura y tradición.
Monumentos y sitios de interés

Recorrer las calles de Briones es todo un placer para los amantes de la cultura, el arte y la historia, ya que posee un interesante patrimonio arquitectónico, que se relaciona estrechamente con pasado del pueblo.
Entre los monumentos que se pueden apreciar, se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI, un edificio de estilo gótico-renacentista, hecho con sillería, en cuyo interior se encuentran retablos de un inmenso valor. A esta edificación se suman numerosas ermitas, como la del Santo Cristo, la de Santa Lucía, la de San Bartolomé, la del Calvario y la de los Santos Mártires.

También, recorriendo las calles del pueblo, es posible encontrar construcciones civiles que sirven de muestra de la arquitectura tradicional, como es el caso de la Casa de los Gadea y del Palacio del Marqués de San Nicolás, un edificio del siglo XVIII que actualmente es sede del Ayuntamiento local.

Por último, conviene acercarse hasta la parte alta de la villa, donde aún yacen algunos restos de la antigua fortaleza del siglo XIII y de las murallas defensivas.
Otros lugares de Briones que debes conocer

Más allá de los monumentos y sitios de interés que ya conoces, existen en Briones otros lugares igualmente atractivos que merece la pena conocer. Tal es el caso del Museo Vivanco de la Cultura del Vino, un centro expositivo que, no en vano, fue galardonado por la Organización Mundial del Turismo-ONU como el mejor museo de vino del mundo. Allí, se muestra todo sobre el cultivo de la vid, la vendimia, las técnicas de elaboración de los vinos, los utensilios utilizados durante el proceso y mucho más.
Por otro lado, se recomienda la visita al Museo Etnográfico “La Casa Encantada”, ubicado en el Ayuntamiento, en el antes mencionado Palacio del Marqués de San Nicolás. En este espacio, se muestran algunas herramientas, muebles y utensilios propios de la vida cotidiana de las primeras familias que habitaron el pueblo.
Mapa con los lugares que visitar en Briones
Festividades y gastronomía en el pueblo de Briones

En Briones, se celebran diversas fiestas a lo largo del año, destacándose aquellas de culto religioso, como la fiesta del Cristo de los Remedios, el tercer domingo de septiembre, y las fiestas de Los Santos Mártires, el 31 de agosto.
También, se llevan a cabo Jornadas Medievales durante el mes de junio, en las que se realizan representaciones de la vida y costumbres propias de aquella época. Si asistes a este evento, podrás ver herreros, músicos, caballeros templarios, bufones, luchas y torneos medievales, personificados con entusiasmo por la gente del pueblo.
En cuanto a la gastronomía, la cocina de Briones se basa en las carnes de cordero y de cerdo, y en el uso de legumbres, con las que se preparan exquisitos platillos como las patatas a la riojana, la menestra de verduras, los pimientos rellenos, los embuchados, y las tradicionales chuletillas al sarmiento. Por supuesto, no pueden faltar los vinos cosecheros que suelen degustarse en los bares del pueblo, en compañía de pinchos, banderillas y rabas.
Como te habrás dado cuenta, el pueblo de Briones es uno de los más bonitos y atractivos de la comunidad de La Rioja, por lo que sobra decir que una visita a sus tierras está más que recomendada.