Uno de los pueblos alaveses que más encanto y atractivo tiene es Salinas de Añana, una bella localidad que constituye el principal núcleo poblacional y capital del municipio de Añana, y que no deja de sorprender a sus visitantes con los espectaculares paisajes que pueden apreciarse a simple vista, y con el interesante patrimonio arquitectónico que refleja claramente la historia y la cultura de esta maravillosa villa de Álava.
Si quieres conocer qué hay detrás de este cautivador poblado, aquí te contamos todo lo que necesitas saber, y te damos suficientes razones para motivarte a incluir a esta auténtica localidad alavesa en la lista de destinos de tu viaje a la comunidad vasca.

SALINAS DE AÑANA - Pueblos de Álava. Foto por Basotxerri. Wikimedia Commons.
¿Por qué visitar Salinas de Añana?

Si te preguntas qué motivos hay para visitar la localidad de Salinas de Añana, podemos nombrar como el primero de ellos al singular paisaje de su Valle Salado, caracterizado por la forma tan armoniosa en la que se acoplan lo tradicional y lo moderno, con atractivos geológicos, naturales, arqueológicos, arquitectónicos e históricos que se mezclan bastante bien.
Si te preocupa el aburrimiento, te tranquilizara saber que en este bello pueblo no habrá lugar para ello, pues siempre tendrás la invitación abierta para participar en sus numerosas actividades turísticas y culturales, las cuales van desde visitas guiadas, hasta espectáculos de música, talleres y catas.

Además, un paseo por las calles de la localidad te dará suficiente para ver y para hacer, pues en ellas se concentran algunos monumentos bastante impresionantes que despiertan la curiosidad de sus visitantes, manteniéndoles embelesados con su gran atractivo.
Por si fuera poco, en Salinas de Añana puedes ver a los lugareños orgullosos de su cultura y de sus tradiciones, quienes celebran con entusiasmo las ferias y festividades propias de la región, acogiendo a todo aquél que se interese en ser parte de su historia.
Por esto y mucho más, no puedes perderte la oportunidad de visitar Salinas de Añana, un pueblo de Álava que tiene todo lo necesario para ser considerado uno de los más bonitos de esta provincia vasca.
Monumentos y sitios de interés

A la hora de nombrar los sitios de interés que hay en la localidad de Salinas de Añana, es obligatorio hacer mención al Valle Salado, el cual constituye el principal atractivo de este hermoso pueblo de la provincia alavesa.
Se encuentra ubicado a solo 30 kilómetros al oeste de Vitoria y ofrece un paisaje extraordinario, caracterizado por la presencia de sus terrazas blanquecinas, el cual resulta mucho más atractivo durante la época veraniega.
Este invaluable valle salino es tan antiguo como interesante, y ha logrado resistir a los innumerables cambios históricos y socioeconómicos que han tenido lugar en la villa, pasando de ser una fábrica de sal por más de 6.500 años a convertirse en un centro de atractivo turístico único y apreciable.

Para que tengas una idea de su majestuosidad, las salinas del Valle Salado, junto con la Poza de la Sal, se llevan el título de las más importantes de toda la Península Ibérica, y se les ha denominado Monumento histórico, gracias a su inmensurable valor turístico y etnográfico.
Actualmente, el Valle Salado se encuentra en recuperación y, como visitante, puedes ser parte de este proyecto de restauración y conservación del patrimonio de Salinas de Añana, y deleitarte con diversas actividades como excursiones, talleres, el inicio y cierre de la cosecha de sal, entre otras que tienen que ver con la importancia de este mineral.
Otros lugares de Salinas de Añana que debes conocer

Además del Valle Salado, Salinas de Añana cuenta con otros monumentos, tanto civiles como religiosos, que conviene conocer, entre los que se encuentran el Convento de Comendadoras de San Juan de Acre, de origen templario, la Iglesia de Santa María de Villacones, templo erigido durante los siglos XIII y XV, y el Rollo de Justicia de Salinas de Añana.

De igual forma, merece la pena echarles un vistazo a construcciones como la Casa Palaciega de los Ozpinas, un edificio de aires medievales, fabricado en sillería y mampostería, donde hoy en día funciona un exquisito restaurante y el Palacio de los Herrán del siglo XVII, de estilo barroco y caracterizado por sus numerosos motivos ornamentales, que incluyen escudos de armas y cabezas de canes que muestran la silueta de una mujer.
Mapa con los lugares que visitar en Salinas de Añana
Festividades y eventos en Salinas de Añana
El Valle Salado de Salinas de Añana celebra durante el mes de julio la famosa Feria de la Sal, un fenomenal espectáculo en el que no faltan las luces y la música, y en donde los lugareños representan las diferentes eras que han atravesado las salinas, pasando por la Prehistoria, el Imperio Romano, la época medieval y la Invasión francesa, como muestra de orgullo y aprecio por su patrimonio.
Sin duda alguna, Salinas de Añana es un pueblo de Álava que debes visitar, pues en él encontrarás más belleza y encanto de los que puedas imaginar.