▷ 12 Mejores Lugares QUE VER EN A CORUÑA

Compartir Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp

¿Qué ver en La Coruña? A Coruña, como se conoce en gallego, posee una riqueza en monumentos, miradores, museos y otros sitios de interés cultural, patrimonial y natural que harán de tu viaje un recorrido digno de recordar.

A Coruña

A CORUÑA-Ciudad de España. Foto por @elvaniblues a través de Twenty20.

¿Vas a visitar la ciudad y aún no sabes qué ver y qué hacer? Te recomendamos 12 lugares que no deben faltar en tu itinerario turístico por esta ciudad gallega.

Lugares recomendados que ver y visitar en A Coruña

1. Torre de Hércules

Torre de Hércules
Qué ver en A Coruña. Torre de Hércules. Foto por @lmallo a través de Twenty20.

Se trata de una torre y faro de origen romano con una altura de 55 metros, y se le considera el más antiguo del mundo debido a que su construcción se remonta al siglo I. Por la misma razón, se le declaró como Patrimonio de la Humanidad en 2009 por parte de la Unesco.

De esos 55 metros de altura, solo 36 son procedentes de la edificación romana, mientras que los 19 restantes fueron hechos durante las restauraciones en el siglo XVIII. Su altura total lo posiciona como el tercer faro más alto de España, después del faro de Chipiona y el de Maspalomas.

En los alrededores de la Torre podrás tener una hermosa vista del mar y de otros monumentos cercanos, tales como la estatua de Breogán, la Rosa de los Vientos de Correa Corredoira, el Campo de la Rata, el Parque Escultórico de la Torre, entre otras atracciones turísticas.

Ver más sobre la Torre de Hércules


2. Parque Escultórico

Parque Escultórico
Qué visitar en A Coruña. Parque Escultórico. Foto por @Jose_Bouza a través de Twenty20.

Se encuentra en las cercanías de la Torre de Hércules y se trata de un museo al aire libre en el que podrás admirar más de 15 obras de arte de gran valor pertenecientes a reconocidos artistas nacionales del siglo XX, entre los que destacan Francisco Leiro Lois, Manolo Paz y muchos más.

A medida que vas contemplando las maravillosas obras de temáticas variadas pertenecientes al museo (que abarca aproximadamente 47 hectáreas de superficie), también podrás disfrutar de un agradable ambiente natural y de los monumentos cercanos de interés turístico, siendo el más llamativo de ellos la Torre de Hércules.

Ver más sobre el Parque Escultórico

3. Plaza de María Pita

Plaza de María Pita
Qué visitar en A Coruña. Plaza de María Pita. Foto por @JJFarquitectos a través de Twenty20.

Se encuentra en el centro de la ciudad de A Coruña, y en ella podrás observar que se sitúan varios edificios de gran importancia, como el palacio municipal de A Coruña utilizado por el Ayuntamiento (el edificio es también conocido como palacio de María Pita). También podrás visitar los locales de hostelería cercanos.


En esta plaza de 10.000 metros cuadrados podrás ver las galerías de los edificios de los alrededores, las cuales forman parte de la arquitectura tradicional gallega. Otras obras de interés para los visitantes son: la estatua de María Pita, los soportales de la plaza y el indicador del meridiano.

Ver más sobre la Plaza de María Pita

4. Puerto de A Coruña

Puerto de A Coruña
Qué ver y visitar en A Coruña. Puerto de A Coruña. Foto por @Fun_Travel a través de Twenty20.

Este conocido puerto está situado tanto en la ciudad de A Coruña como en el municipio Arteijo perteneciente a la provincia, frente al Océano Atlántico. Esta estructura es un pilar de la economía de la provincia, ya que en ella se concentra gran actividad comercial como el desembarco de distintos tipos de mercancía.

  ▷ PUERTO DE A CORUÑA » Descubre Qué Ver y Hacer

Su inauguración data de la época romana y desde entonces ha sido sitio de actividades pesqueras, deportivas, industriales y comerciales, incluso de pasajeros. Se constituye de varios muelles, entre los que destacan: la dársena, el muelle de transatlánticos, Batería y Calvo Sotelo, San Diego, Centenario, entre otros.


5. Castillo de San Antón

Castillo de San Antón
Qué ver en A Coruña. Castillo de San Antón. Foto por Álvaro Pérez Vilariño. Wikimedia Commons.

Fue construido en el siglo XVI con el propósito de brindarle protección a la ciudad de A Coruña durante esa época antigua, y en ese entonces formó parte de una red de castillos y baterías que tuvieron el mismo objetivo (junto con el Castillo de San Diego y el de Santa Cruz).

Hoy en día, es un sitio de carácter cultural que llama la atención de los turistas de manera significativa, así como también mantiene en su interior el aclamado Museo Arqueológico e Histórico de La Coruña, el cual te enseñará su historia. Podrás ubicar este imponente castillo en el paseo marítimo de la ciudad.

Descubre más sobre el Castillo de San Antón

6. Casco Antiguo de A Coruña

Casco Antiguo de A Coruña
Qué visitar en A Coruña. Casco Antiguo. Foto por @rober a través de Twenty20.

Esta zona también es conocida como la ciudad vieja de A Coruña y destaca principalmente por ser un sitio en donde reina la tranquilidad, que resulta ser un gran contraste en comparación con la concurrida y moderna ciudad principal y el paseo marítimo cercano que también es frecuentado por turistas y lugareños.


Antiguamente no era muy poblada debido a su posición tan cercana al mar, y podía ser fácilmente atacada por barcos vikingos. Pero eventualmente se le construyó un muro del cual aún quedan restos en el lugar. Cuenta también con lugares de interés cultural, como la Iglesia de Santiago y otros más.

7. El Obelisco

Obelisco de A Coruña
Qué visitar en A Coruña. El Obelisco. Foto por Drow male. Wikimedia Commons.

Este monumento en forma de columna (llamada frecuentemente “la columna” por turistas) fue inaugurado en 1895 y en su estructura hueca podrás apreciar cada uno de sus detalles, como el reloj de cuatro caras y una veleta que señala la dirección del viento en su parte superior.

A su alrededor podrás ver también un pequeño pero hermoso jardín decorativo. Anteriormente, el obelisco solía ser más alto que los edificios de los alrededores, pero con el paso del tiempo los edificios crecieron más en comparación.

8. Mirador de San Pedro

Mirador de San Pedro
Qué visitar en A Coruña. Mirador de San Pedro. Foto por Ramon Piñeiro. Wikimedia Commons.

Podrás contemplar la espectacular vista de la ensenada del Orzán desde este mirador, uno de los más concurridos puntos turísticos. En él podrás disfrutar de una de sus atracciones más sobresalientes que es la Cúpula Atlántica, la cual consta de una esfera de cristal desde la que tendrás una vista de 360° de la zona.


El Centro de Interpretación de la batería es también otro de los atractivos que pertenecen al mirador, así como también el ascensor panorámico, que también funciona como medio de transporte que te evitará el desnivel que hay entre el alto de San Pedro y el Paseo Marítimo.

9. Domus

DOMUS
Qué ver en A Coruña. Domus. Foto por Zarateman. Wikimedia Commons.

Se encuentra en el Paseo Marítimo de la ciudad, y se trata de un museo interactivo de ciencias que engloban específicamente todo lo relacionado al ser humano (como la genética, la evolución humana, el cuerpo, los sentidos, etc.). Cuenta con una superficie de aproximadamente 1500 metros cuadrados destinados a ser un área educativa.

  ▷ MAPA TURÍSTICO DE A CORUÑA » Lugares más destacados

Así como existen exposiciones permanentes, el museo también realiza anualmente exposiciones temporales en la Sala Severo Ochoa. También cuenta con una sala proyecciones llamada Sala Leonardo Da Vinci, en donde se proyectan películas y documentales científicos. Sin duda no querrás quedarte sin visitar este admirable e icónico museo.

10. Casa de las Ciencias

Casa de las Ciencias
Qué ver en A Coruña. Casa de las Ciencias. Foto por Che-wiki. Wikimedia Commons.

Así como el Domus, la conocida Casa de las Ciencias es otro lugar educativo, cultural y turístico que te dejará una grata experiencia al visitarlo. Se ubica en el Parque de Santa Margarita y su construcción se llevó a cabo en 1983 por propuesta del alcalde Francisco Vázquez Vázquez.


El museo tiene unos 1000 metros cuadrados dedicados a las exposiciones, divulgaciones y educación sobre los conocimientos científicos y tecnológicos. Entre las áreas científicas sobre las que enseña este museo destacan la astronomía y la física. También cuenta con un planetario en su cúpula semiesférica, que funciona con proyectores analógicos y digitales.

11. Faro de Touriñán

Faro de Touriñán
Qué visitar en A Coruña. Faro de Touriñán. Foto por Basotxerri. Wikimedia Commons.

Así como la Torre de Hércules, el Faro de Touriñán es una parada muy popular para muchos turistas. Con una altura de 8 metros sobre tierra y 50 sobre el mar, tendrás una vista fantástica tanto de las zonas verdes como del Océano Atlántico.

Fue construida en 1898, pero modificada a lo largo de su existencia, especialmente la luz del faro. En este lugar apreciarás durante el atardecer los últimos rayos de sol en el continente europeo, que es un espectáculo imperdible para muchos visitantes.

12. Playas de A Coruña

A Coruña cuenta con diferentes monumentos históricos que podemos apreciar, pero algo que la hace muy especial son sus paisajes y playas, entre las que podemos disfrutar: Playa del Riazor, playa de Louro, playa Nermiña o la de Castro de Baroña. Si quieres conocer cuáles son las mejores playas de la provincia, entra en el siguiente enlace: Playas de A Coruña.


Playa del Riazor

Playa de Riazor
Qué ver en A Coruña. Playa de Riazor. Foto por Ruta Picasso Coruña. Flickr.

Desde el mirador de San Pedro pudiste notar la vista de la ensenada del Orzán, en la que se ubica esta popular playa de A Coruña. A este lugar de diversión y relajación se le otorgó la Bandera Azul, la cual indica que es una zona con excelentes instalaciones y condiciones ambientales.

Playa de Louro

Playa de Louro
Qué visitar en A Coruña. Playa de Louro. Foto por Tanja Freibott. Wikimedia Commons.

Se ubica cerca del Monte Louro, y en ella tendrás una magnífica vista completamente natural y es, de hecho, muy popular entre los turistas aficionados de la naturaleza. Su arena blanca y su vegetación son aseadas semanalmente, por lo que es una playa muy limpia.

Esta playa es muy frecuentada en la provincia gracias a sus hermosos paisajes y los servicios que ofrece: aseo, duchas, vigilancia, primeros auxilios, socorristas, estacionamiento, cafeterías, bares con terrazas, etc.

Playa Nemiña

Es una playa virgen de gran belleza y con amplios espacios naturales, preferida por los surfistas debido a sus rasgos. Es también una zona en donde se llevan a cabo competiciones de surf. Cuenta con jornadas de limpieza semanales y patrullas de seguridad en los alrededores.


  ▷ TORRE DE HÉRCULES A CORUÑA » Descubre Qué Ver

Castro de Baroña

Castro de Baroña
Qué visitar en A Coruña. Castro de Baroña. Foto por luisvilanova. Envato Elements.

Ubicada en el municipio Puerto del Son, se le considera una de las mejores playas de Galicia, además en sus cercanías se encuentran los restos de un antiguo asentamiento con murallas, desde donde obtienes una increíble vista de la zona.

Mapa con 12 lugares que visitar en A coruña

¿Qué visitar en la provincia de A Coruña?

Si harás turismo por la zona y quieres conocer más, te recomendamos estos pueblos de A coruña:

Gastronomía en A Coruña

Entre las delicias gastronómicas que encontrarás en esta provincia predominan muchos productos provenientes del mar (debido a sus límites con el Océano Atlántico). Aunque también hay variedad de carnes, verduras y frutas. Algunos de los platos típicos son:

  • La empanada gallega.
  • Las calderetas de merluza o de rape.
  • Sardinas con patatas cocidas con piel.

Calle de la Barrera

Esta famosa calle de la ciudad cuenta con aproximadamente 80 metros de longitud, dando inicio en la calle Bailén y finalizando en la Estrecha de San Andrés. Aquí podrás toparte con una variedad de bares y locales que ofrecen calamares, tortillas, tequeños, y otras delicias de la zona.


Se le conoce también por ser especialista en las conocidas tapas coruñesas.

Compras en A Coruña

Como actividad obligatoria de cada turista que visita una hermosa ciudad como la de A Coruña, nunca podrán faltar las compras de productos típicos de la región para que te los lleves como suvenires o recuerdos de tu recorrido por la provincia.

Entre los más resaltantes productos adquiridos por los turistas están las cerámicas de Sargadelos, la joyería de azabache, las conchas del peregrino, las meiguiñas y, por supuesto, los productos gastronómicos locales que no pueden omitirse, como los famosos vinos gallegos.

Fiestas

Otra importante actividad de carácter cultural que podrás perderte consta de las celebraciones y festividades de la ciudad, entre las que destacan los Carnavales de A Coruña, las Fiestas de María Pita, las Fiestas de San Juan y muchas más.


Carnavales de A Coruña

Son celebrados a mediados del mes de febrero, y en ellos se realizan distintas actividades y eventos para todo público como los concursos de comparsas y carrozas, el certamen de Choqueiros, la entronización del Dios Momo en el Obelisco, etc.

Fiestas de María Pita

Son llevadas a cabo generalmente durante el mes de agosto completo, y en ellas se hacen actividades lúdicas distintas, comenzando con la lectura del pregón. Luego cabe mencionar los conciertos de reconocidos artistas, ferias, exposiciones para todas las edades y mucho más.

Fiestas de San Juan

Fueron declarados como una Fiesta de Interés Turístico Nacional, en la que las calles y los barrios se llenan de ambientes alegres y festivos, y en las playas se encienden hogueras, además se sirven muchos platos locales como sardinas y churrascos.

Te recomendamos:

Playas más bonitas de A Coruña

Mapa turístico de A Coruña

¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:

Opiniones del lugar

Opiniones

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Añadir tu opinión sobre este lugar


Otros lugares turísticos cercanos

Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados
Dónde alojarse Free Tour