Madrid por su condición de capital, se ha convertido a lo largo del tiempo en una de las ciudades más interesantes y visitadas de Europa. Esta localidad, no solo es punto de partida para muchos viajeros, sino que también es el destino turístico de cientos de miles de visitantes que optan por vacacionar en Madrid.
Recibió el nombre de Adolfo Suárez Madrid-Barajas en el año 2014. Y actualmente, dispone de aproximadamente unas 32 aerolíneas activas operando en dicho aeropuerto.
Historia del Aeropuerto de Madrid (Barajas)
La propuesta seleccionada fue conducida por el ingeniero Marqués de los Álamos y diseñada por el arquitecto Luis Gutiérrez Soto. Luego de haberse llevado a cabo la ejecución de dicha obra representativa para la capital madrileña; el aeropuerto abre sus puertas en definitiva al tráfico aéreo nacional e internacional en el año 1931.
Al principio, el campo de vuelo no contaba con pistas pavimentadas, el suelo de aterrizaje era natural y comúnmente estaba cubierto por pasto. Sin embargo, con el pasar del tiempo se fue urbanizando y mejorando la infraestructura. Ya finalizando la década de los años 40’ la base central, disponía de tres pistas pavimentadas.
En el año 1953 se realiza nuevamente remodelaciones en cuanto al edifico del terminal. Un proyecto con el que fue clasificado como “Aeropuerto Internacional de Primera Categoría”. Asimismo, otra de las reformas destacadas para el espacio, fueron las que se llevaron a cabo antes del mundial de fútbol en 1982.
Sin embargo, el crecimiento del tráfico se hace notar a principios del siglo XXI, cuando las instalaciones se ven al borde de la saturación. Es entonces, cuando se realiza en propuesta un macro proyecto llamado “Plan Barajas”. El diseño, fue planteado en función de ampliar y modernizar la infraestructura madrileña, hecho que se tomó en cuenta y fue ejecutado a partir del año 2000.
Uno de los acontecimientos más reciente que marco trágicamente la historia de este Aeropuerto de Barajas; fue el atentado terrorista del 2006. Este suceso, dejo innumerables daños materiales, dos muertos y varias personas heridas.
¿Qué ver en el Aeropuerto de Madrid?
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, no es el clásico establecimiento en el que te aburres mientras esperas el vuelo de salida. De hecho, realizar un corto recorrido cuando llegas por primera vez, resulta ser el comienzo de lo que verás en Madrid seguidamente.
Sin embargo, el aeródromo está dividido en 4 secciones: Edificios, terminales, hangares y pistas. Cada uno de estos espacios, forman parte esencial de la vida económica y cultural del Aeropuerto Madrid – Barajas. Explicamos a continuación algunos elementos que lo componen y la calase de servicios que pone a tu disposición.
Exposiciones artísticas
Establecimientos comerciales
Restaurantes y cafés
En cuento a los establecimientos de comida, el Aeropuerto de Barajas es una excelente alternativa a la hora de comer. Es bastante versátil y está dispuesto a complacer los paladares más exquisitos que visitan la ciudad Madrid.
Las opciones varían dependiendo de los gustos y el tiempo de espera que se disponga. La comida rápida, es para muchos la mejor alternativa. Sin embargo, para quienes pretende degustar alguna de las exquisiteces culinarias de Madrid, existen restaurantes como: La Mary, Urban Grill o Gastro Hub.
Área de recreo infantil
Para los bebes en particular, existen dos guarderías donde se puede bañar al pequeño y ponerlo a dormir cómodamente en una cuna.
Conexión Wi-Fi
En Barajas, puedes conectarte libremente a través de tu dispositivo, a cualquiera de las zonas Wi-Fi que ofrece el aeropuerto.
¿Cómo llegar al aeropuerto de Madrid?
Actualmente, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se encuentra a solo 30 minutos de la ciudad de Madrid, utilizando como medio, el transporte público de la ciudad. Algunas de las alternativas más eficientes son:
Metro
Autobús
El autobús, es la manera más económica para viajar del aeropuerto a la ciudad. Un boleto cuesta solo 1,5 euros a través de la Línea 200. Este medio de transporte conecta el Intercambiador de Avenida de América con Canillejas y por supuesto, las terminales T1-T2-T3 y T4.
Bus expres
Es un transporte que por tan solo 5 euros te permite trasladarte de la ciudad al aeropuerto o viceversa en 40 minutos. Esta línea se comunica desde la estación Atocha y hace parada en la Plaza Cibeles y O’Donnell.
Horarios
El Aeropuerto de Madrid es H24. Es decir, está abierto por 24 horas los 365 días del año.