El Teatro Real de Madrid, es uno de los edificios más representativos de España. Esta obra arquitectónica, bajo un estilo neoclásico, es lugar de encuentro para madrileños y turistas. Acoge un público general, para contemplar el mundo de las artes escénicas e incorpora las últimas tendencias en ópera.
El teatro de la ópera de Madrid, fue inaugurado en el año 1850. Está situado en el centro histórico de la capital española, específicamente frente la Plaza de Oriente. Esta hermosa edificación, es acompañada por el Palacio Real; que también forma parte de los iconos monumentales que se encuentran en la misma zona.
Actualmente, es uno de los sitios de interés que no puedes dejar de visitar si recorres la ciudad. Indudablemente, merece la pena conocer la arquitectura de este teatro y asistir a un evento programado, para compartir con familiares o amigos en un ambiente cultural.
La Ópera de Madrid, hoy en día dispone de una programación variada. Los eventos realizados incluyen presentaciones de música clásica y ópera. Además, es un tipo de espectáculo que ha sido aclamado satisfactoriamente, tanto por la crítica internacional, como por el público madrileño.
Historia del teatro Real de Madrid
La mayoría de las presentaciones que se realizaban en el Teatro Real de Madrid, fueron de conciertos, ópera y ballet. Para 1863, los palcos de este teatro contaron con la presentación del queridísimo Verdí; personaje que acudió a dichas instalaciones, para estrenar su obra denominada La Forza del Destino.
Sin embargo, el auge del teatro en España sale a luz a finales del siglo XIX. El Teatro Real, congregaba para entonces, las voces más prestigiosas del continente europeo. En 1880, Patti y Gayarre cantaron Lucia di Lammermoor, una de las representaciones más memorables de la época.
De igual manera se realizaron varias presentaciones a finales del siglo, entre las que se destaca la ópera del compositor Richard Wagner, Rienzi, der Letzte der Tribunen.
Con el paso de los años y entre abandonos y retomas de remodelaciones, finalmente se reapertura el Teatro Real en 1997. Cada uno de los trabajos realizados, se hicieron con el propósito de conservar la estructura original del mismo.
¿Qué ver en el teatro real de Madrid?
Visitar el Teatro Real, resulta imprescindible para cualquier viajero. Este centro cultura ofrece visitas guiadas, un servicio que te permite realizar el recorrido y apreciar de manera detallada cada uno de los espacios del edificio.
Sin embargo, algunos de los espacios más llamativos de esta obra y que aún conservan su diseño original de 1880 son:
La Sala Principal
Zonas Públicas
Visita Virtual al Teatro Real
¿Cómo llegar al Teatro real de Madrid?
Metro: Líneas 2, 5 y R (Ópera) o Líneas 1, 2 y 3 (Sol).
Autobús: Líneas 3, 25, 39 y 148.
Horarios
La Ópera de Madrid abre sus puertas todos los días de 10:30 a 16:30 horas. En el mes de agosto hasta las 18:30 horas.
Precios
La estrada para adultos cuesta 7€ e incluye el servicio de audio guía.
Del mismo modo, para menores de 26 años y mayores de 65 cuesta 6€.
Para los niños menores de 5 años la entrada gratuita.