El Teleférico de Madrid es definido como un “medio de transporte turístico” que permite a todos los usuarios llegar al corazón de la Casa de Campo y disfrutar de la mejor vista panorámica de la capital española, dejando a un lado los molestos problemas del parking, y además evitarás la pérdida de tiempo en el tráfico citadino.
Historia del Teleférico de Madrid
Qué ver en el Teleférico de Madrid
Recorrido por las alturas de Madrid
Un buen resumen del recorrido podría ser, desde el inicio del trayecto se pueden visualizar perfectamente el hermoso Parque del Oeste y la Rosaleda, y luego tomaremos altura para una mejor posición sobre esta ciudad capital que ofrece mucho para ver, nos encontraremos con el Palacio RReal y la Catedral de Almudena, y si nos fijamos a través de la cabina con atención podemos distinguir la Torre de Madrid y el Edificio España.
Luego verás la extensión del parque con hermosos pinos y encinas justo al frente la Casa de Campo, a la derecha, y los más observadores no perderán de vista el Parque de Atracciones, cuya Montaña Rusa destaca entre la figura de la hermosa zona montañosa que nos recibe.
¿Qué hacer en la estación Casa de Campo?
Cuenta con bares y restaurantes con terraza, perfectos para momentos nocturnos con un grupo de amigos. Serían unos 15 minutos caminando, disfrutando del parque. Otros caminos internan al caminante al gran parque, donde puede ver conejos, aves y los diferentes tipos de árboles para los verdaderos amantes de la naturaleza. Recomendamos que este tipo de paseos se hagan con el acompañamiento de un guía para evitar cualquier inconveniente en su día de relajación.
Cómo llegar al Teleférico de Madrid
Para llegar con la mayor facilidad al teleférico de Madrid, te dejamos este mapa, ¡échale un vistazo y conócelo! La dirección del teleférico de Madrid es Paseo del Pintor Rosales s/n. 28011 Madrid.
La primera opción, es llegar a la estación de Rosales. Está ubicada en la confluencia del Paseo de Pintor Rosales, calle Marqués de Urquijo y Paseo de Camoens. Puedes hacer uso de los siguientes medios de transporte:
- Metro: La estación Arguelles.
- BiciMAD: Estacion 113.
- Líneas EMT: 21 y 74
Ahora bien, si prefieres llegar a la estación de Casa de Campo, deberás dirigirte al Cerro Garabitas. Para esto sólo puedes acercarte en autobús o metro, y luego caminar:
- Metro: La Estación Batán a 2,2km, aproximadamente 25 minutos caminando, o la Estación Lago a 1,9 km.
- Líneas EMT: 33 a 1,9 km.
Horarios del Teleférico de Madrid
Los horarios y fechas de apertura varían de acuerdo a la época del año. Las condiciones climáticas y cualquier tipo de incidencia técnica que pueda tener el sistema se traducen en su cierre.
Para el mes de noviembre, el horario del teleférico es desde las 11:00 a las 18:00 horas. El teleférico abre todos los días de la semana. Sin embargo, deberás consultar primero en su página web antes de organizar tu visita.
Las últimas cabinas salen 15 minutos antes del cierre desde cada estación. Planea tu día de acuerdo a esta indicación. De esta forma aprovecharás al máximo las vistas, la naturaleza, la buena comida, y regresarás con buen tiempo.
Precios en el Teleférico de Madrid
Si deseas información acerca de las entradas, en la página web del Teleférico de Madrid encontrarás todo sobre las diferentes tarifas que tienen, los abonos y descuentos que ofrecen y las promociones especiales para grupos mayores de 20 personas, o si deseas organizar un paseo de un colegio o algún instituto escolar.
Es importante mencionar que las entradas las venden únicamente en las taquillas del teleférico, no permiten la compra online.
Las tarifas para adultos ida y vuelta son de 6 euros por persona. El costo del billete de ida y vuelta son 5 euros para niños de 6 a 12 años, así como para adultos mayores de 65 años, y jóvenes que presenten el “carnet joven” . Los menores de 4 años no pagan, así que esperamos que disfrutes de un día diferente en el mirador móvil de Madrid: El teleférico.