Esta catedral, es un templo de culto católico consagrado a la Virgen María bajo el título de la Almudena.
La Almudena es una advocación de la virgen María y patrona de la capital de España.
Construida sobre los cimientos de una mezquita, la catedral toma el nombre de Almudena de una palabra árabe de cuyo significado es “ciudadela”.
En su afán por encontrarla y por sus tantos intentos fallidos el rey se arrodilló y oró con tanto fervor y dolor, que una parte del muro se derrumbó y expuso ante el la imagen de la virgen.
Este templo, consagrado por el papa Juan Pablo II, fue construido entre los siglos XXI y XX, con una interesante combinación de estilos neoclásicos, neogótico y neorrománico.
Historia de la Catedral de la Almudena
La villa donde se ubicaba formaba parte de la Arquidióseses de Toledo, antigua capital del reino visigodo de Toledo. Tras intentos para ampliación y modificación de la pequeña iglesia, tuvieron que derribarla en el año de 1868, con el fin de ampliar la calle Mayor. Posteriormente se dieron cuenta de la necesidad de una iglesia donde se rindiera culto a la patrona de Madrid.
El arquitecto encargado de la obra Francisco de Cuba, remodeló completamente su proyecto inicial, proponiendo una catedral que siguiera la moda imperante en Europa para la época; un estilo neogótico.
Comienzo de la Obra y finalización
Luego de un largo tiempo, los trabajos de la obra quedaron prácticamente en el olvido, hasta el año de 1950 donde Fernando Chueca Goitía y Carlos Sidro ganan el concurso para la terminación de la obra.
Se impone un nuevo estilo neoclásico en el exterior de la catedral, integrándose mejor con el entorno del Palacio Real.
Las obras se paralizaron por falta de fondos en el año de 1965 y reanudadas en el año de 1984. El 5 de Julio de 1993 la catedral fue consagrada por el Papa Juan Pablo II.
Desde que la catedral abrió sus puertas la familia Real Española a estado muy unido a ella en cuanto a actos religiosos se refiere.
El 8 de Noviembre del año 2000 se enterró bajo el altar de la virgen, la Reina María de las Mercedes de Orleans, gran impulsora de las obras de esta catedral.
Qué ver en la Catedral de la Almudena
Fachada principal de la Catedral
La fachada principal, que da vista hacia la plaza de la Armería, y mira el lado sur del Palacio Real, está compuesta de un gran pórtico de doble columnata; el piso inferior está diseñado bajo la inspiración toscana, mientras que el superior es de orden jónico.
De igual forma se pueden observar cuatro estatuas representativas de san Isidro Labrador, santa Teresa de Jesús, santa María de la Cabeza y san Fernando, considerados los cuatro santos de España.
En el balcón se puede observar una vidriera representativa de la virgen de Lis así como también cuatro estatuas distintivas de los cuatro evangelistas.
Las puertas son de bronce y puedes encontrar en la central adornos basados en la temática trinitaria, en una de las laterales puedes observar la monarquía española mientras que la otro está hecha en conmemoración de Hispanoamérica.
La torre derecha de la catedral se le conoce como mariana mientras que en la izquierda podemos observar el Carrillón.
Interior de la Catedral
Bajo el altar de la virgen se encuentra sepultada (bajo su voluntad) la esposa de Alfonzo XII, la reina María de las Mercedes.
La parte central de la capilla de la girola está ofrendada a San Isidro Labrador y a su esposa santa María de la Cabeza, cuyas esculturas rodean el arca funeraria del siglo XIII que por un tiempo reposaron ahí los restos.
Vidrieras y pinturas de la Catedral
Los murales que adornan la catedral (de izquierda a derecha) representan episodios explícitos de la vida de Jesús (dando destellos de los iconos tradicionales de la iglesia en años pasados) tales como:
- El bautismo
- La transfiguración
- La crucifixión
- Cristo Pantocrátor
- La resurrección
- La Ascención
- La venida del espíritu santo
Museo de la Catedral
En él encontraras muchos objetos que narran por si solo la historia de la religión católica en Madrid. En sus salas observarás mosaicos variados, ornamentos, escudos, entre otros.
Visita Virtual de la Catedral de la Almudena
Cómo llegar a la Catedral de las Almudena
Horarios de visita
Las visitas al museo son de lunes a domingo, desde las 9:00 hasta las 20:30 horas.
Si quieres ir de visita y ver tanto la cúpula de la catedral como el museo, podrás hacerlo de lunes a sábado desde las 10:00 hasta las 14:30 horas.